El acúfeno o tinnitus (en latín significa zumbido o campaneo), es el famoso y conocido zumbido de oídos. Es una sensación subjetiva que puede ser descrita por el paciente (en este caso yo) de diferentes maneras según su tonalidad: campanas, timbres, ruido de mar, …etc. En muchas ocasiones también se puede describir como un sonido pulsátil sincrónico con el ritmo cardíaco (en mi caso es un pitido).
En la definición de acúfeno o tinnitus, también es importante decir que es una enfermedad social que impide la actividad normal de quien lo padece provocando cambios de humor, ansiedad, dificultad en la concentración, insomnio, …etc.
Este artículo está basado en el libro, "Milagro para el Acúfeno" de Thomas Coleman. Thomas es un autor, investigador, nutricionista, y consultor en salud, que ha dedicado su vida a la creación de la solución final para el Acúfeno para revertir de forma permanente la raíz de los zumbidos en los oídos y mejorar natural y espectacularmente la calidad global de su vida, sin el uso de medicamentos con prescripción médica y sin utilizar ningún procedimiento quirúrgico. Obtenga más información visitando su sitio web:
¿Qué es el Acúfeno y cuáles son sus tipos?
Clínicamente, el acufeno representa cualquier sonido o zumbido en el oído que no sea consecuencia de un estímulo externo. Sin embargo, hay varias formas de acúfeno, cada uno de ellos capaz de alterar completamente la vida.
Se trata de
- acufeno subjetivo, cuando el timbre o el silbido es escuchado solamente por el paciente
- acufeno objetivo cuando el médico también puede oír el ruido mediante el uso de instrumentos acústicos. Algunos de estos son unilaterales (se puede escuchar en un oído) o bilaterales cuando se escucha en ambos oídos.
- personas que sufren de Acúfeno Pulsátil pueden escuchar sus propios latidos del corazón
- las resonancias del Acúfeno Somático se sitúan fuera del oído, probablemente más allá de los nervios cocleares y se cree que proceden de una interferencia central dentro de la materia gris. El Acúfeno como resultado de sinusitis crónica puede ser bastante desagradable, siendo producido por el engrosamiento de la mucosidad dentro del espacio del oído medio desde donde es difícil de drenar la mucosidad.
Estas son algunas de las causas subyacentes del acúfeno…
1. La Enfermedad Arteriosclerótica de la Arteria Carótida en la que las arterias se estrechan debido a la gran acumulación de colesterol lo que ocasiona un flujo sanguíneo desigual a la cabeza y el cuello. Esto da lugar a sonidos de latidos del corazón agonizantes que se puede escuchar en los oídos del paciente con acufeno. Se asocia mayormente a pacientes de edad avanzada con antecedentes de diabetes, hipertensión, angina de pecho, así como presión arterial alta persistente.
2. La hipertensión intracraneal benigna también puede causar Acúfeno (¿Pulsátil?). Este se ejemplifica con mayor presión en el líquido cefalorraquídeo que recubre el cerebro. Las personas que lo sufren generalmente son mujeres jóvenes obesas.
3. Nervio dañado, en particular el nervio que va entre el cerebro y el oído.
4. Tumor glómico que consiste en racimos de tejidos y vasos sanguíneos enredados en el oído o en el área inmediata que lo rodea y que puede convertirse en una de las causas del acúfeno. Los jóvenes suelen optar por la cirugía, pero esta opción (cirugía) no se recomienda para las personas mayores ya que estos tumores son extremadamente lentos en su crecimiento.
5. Las lesiones vasculares intracraneales a menudo causan acufeno producto de aneurismas y malformaciones arterio-venosas o una deformidad que generalmente se caracteriza por la conexión irregular o anormal entre la arteria y la vena. Esto con frecuencia provoca que la sangre arterial ingrese directamente en la vena sin pasar por los capilares. La situación, como se puede apreciar es bastante grave, provocando no sólo el Acúfeno sino también hemorragias en el cerebro que tienen consecuencias fatales.
6. La efusión en el oído medio causa generalmente Acufeno Pulsátil en pacientes de mediana edad. La acumulación de fluidos en exceso en el oído medio debido a la inflamación de las trompas de Eustaquio causando la obstrucción de las vías de evacuación y la infección en el oído medio y la acumulación de fluido allí genera un incremento de ruidos extraños en el oído que se asemejan a pulsaciones.
7. La enfermedad de Meniere es una de las causas más comunes de acúfeno. Se relaciona con una serie de trastornos del oído interno, que se cree se genere por presión no conforme del fluido del oído interno.
8. En muchos casos, cuando se puede identificar la causa específica del acufeno después de las pruebas de audición que se llevan a cabo, se atribuye responsabilidad a la depresión y el estrés.
9. El Neuroma Acústico que consiste en un tumor benigno con frecuencia se determina que es responsable de causar este trastorno. Por lo general se produce en el nervio craneal que va desde el cerebro hasta el oído interno e interfiere con el control del equilibrio, dando lugar a vértigos y otras complicaciones relacionadas. También conocido como Schwannoma del Vestibular, afecta sólo un oído en la mayoría de los casos.
10. La exposición incesante a ruido ensordecedor se considera como la causa más común para el acúfeno.
Ahora que el acufeno se ha convertido en un libro totalmente abierto para que cualquier persona aprenda una lección, es hora ver la mejor manera de curarlo. Lamentablemente esa base de datos permanece absolutamente en blanco ya que no se ha hallado todavía ningún método convencional conocido para enfrentar las causas subyacentes de la enfermedad. Lo que realmente ocurre es que, los tratamientos convencionales sólo tratan los síntomas, sin realmente ubicar las causas que lo originan y, por tanto, los síntomas suelen reaparecer, tan pronto como el efecto del tratamiento disminuye. La única forma en que el acufeno puede ser doblegado permanente es a través de un régimen integral que puede implicar el cambio total del estilo de vida y muchos otros aspectos. Pregunte a cualquier paciente, él o ella instantáneamente estará de acuerdo en hacerlo a cambio de obtener un alivio de por vida.
Cualquier sonido normal provoca en el paciente y dependiendo del grado una fuerte molestia e incomodidad. Son habituales los dolores o presión en el oído interno.
Clasificación de la Hiperacusia segun su grado de sensibilidad a determinadas intensidades :
Leve 50-55 dB en alguna frecuencia __________ 80-90 dB en 2 o más frecuencias
Moderada 40-45 dB en alguna frecuencia _____________65-75 dB en 2 o más frecuencias
Severa <35 dB en alguna frecuencia ___________________<60 dB en 2 o más frecuencias
Tratamiento
Los tratamientos están basados en la desensibilización acústica a través de terapias de reintroducción progresiva de sonido (terapia de reentrenamiento TRT), esto se hace mediante dos medidas complementarias. Por un lado eliminando la reacción emocional que provoca, y generando una mayor racionalización del problema y sus conductas erróneas. Y por otro lado aplicando terapias sonoras progresivas. La aplicación de generadores de ruido blanco o de prótesis auditivas de adaptación progresiva puede ser necesaria en los casos más severos.La utilización de tapones es contraproducente para el tratamiento El papel de ciertos fármacos sobre el mecanismo de la serotonina abre otras vías en el manejo de esta patologia.
Hiperacusia
Cualquier sonido normal provoca en el paciente y dependiendo del grado una fuerte molestia e incomodidad. Son habituales los dolores o presión en el oído interno.
Clasificación de la Hiperacusia segun su grado de sensibilidad a determinadas intensidades :
Leve 50-55 dB en alguna frecuencia __________ 80-90 dB en 2 o más frecuencias
Moderada 40-45 dB en alguna frecuencia _____________65-75 dB en 2 o más frecuencias
Severa <35 dB en alguna frecuencia ___________________<60 dB en 2 o más frecuencias
Tratamiento
Los tratamientos están basados en la desensibilización acústica a través de terapias de reintroducción progresiva de sonido (terapia de reentrenamiento TRT), esto se hace mediante dos medidas complementarias. Por un lado eliminando la reacción emocional que provoca, y generando una mayor racionalización del problema y sus conductas erróneas. Y por otro lado aplicando terapias sonoras progresivas. La aplicación de generadores de ruido blanco o de prótesis auditivas de adaptación progresiva puede ser necesaria en los casos más severos.La utilización de tapones es contraproducente para el tratamiento El papel de ciertos fármacos sobre el mecanismo de la serotonina abre otras vías en el manejo de esta patologia.
yo sufro mucho de zumbido de oidos y su reportaje se me hizo demasiado interesante voy a tratar con algun tratamiento natural y ojala y dios kiera ke se pueda kurar porke es demasiado molesto a mi ya hasta me esta causando dolor de cabeza diario y si es demasiado angustiante permanecer asi, ojala ke si encuentran algo mucho mejor de lo ke ya esta publikado nos lo hagan saber....muchisimas gracias hasta pronto y espero alguna respuesta
ResponderEliminarcomo se qe padezco de esto si apenas me empezo a zumbir el oido izqierdo si no la padezco se quita naturalmente?
ResponderEliminarmi vida ya es insostenible , me zumban el oido izquierdo , luego de padecer vertigo por casi 25 meses, ahora me zumban con algo de mareo ,mi diagnostico hipoacusia neurosensorial asimetrica ,el oido lo perdi por musica fuerte que casi me rompe el timpano ,los medicos me han tenido a las vueltas , me dieron clonazepan , y dramamine no me hicieron nada . le agradeceria una respuesta.
ResponderEliminarPues es bueno saber lo que pasa, y en efecto me di cuenta de que es un sintoma muy pero muy fastidioso,me levanto con el zumbido y me voy a dormir con el zumbido ya me esta desesperando,pensé que era pasajero pero como que ya se me quedo,espero tener resultados con el ajo y con el jinko biloba, o por lo menos que sea menos intenso el zumbido,de antemano muchas gracias.
ResponderEliminarY yo pensando que era algo pasajero,o que tenía sucio el oido, pero lamentablemente me doy cuenta de que no es asi,y que hay muchas personas que padecen de este latoso ZUMBIDO.
Ami también me pasa lo mismo yo me fui a una fiesta y cuando sali mi oído estaba tapado y con el zumbido dije ya me va a pasar eso dura 3 minutos como ya me había pasado y me pasaba rápido ya ps normal llego a mi casa y se me destapa el oído ya pero seguía el zumbido me duerme al dia siguiente sigo con el zumbido después al rato me paso de la nada ni savia yo y me acuerdo del zumbido y de nuevo me zumba pero level asi como iiiiiiiiiiiii o tiiiiiiiiiiiiiii pero level que ago es mi imaginación o que tengo que ir algún lado :C me desespero siento como si estuviera mariado sonso ayúdenme porfa :c :C :c
Eliminarhace pocas semanas noté esta afectacion en mí pero solo es a inciertas horas del dias aunque me he descubierto con ello al levantarme ojala Dios permita que pronto avance esta investigacion para curacion es bastante molesto
ResponderEliminaren lo personal a mi me empezo el zumbido y despues se me acomula la famosa cerilla y me la tienen que retirar lavandome el oido,despues de esto me vuelve a quedar el zumbido.es molesto dia y noche estar conel zumbido que me recomiendan que hago????
ResponderEliminarSUFRO DE ABEJAS EN MIS ODIOS, LOS ZUMBIDOS SON ISOPORTABLES Q HAGO NATURALMENTE? POR FAVOR SUFRO FIBROMILAGIA
ResponderEliminartodos tiene que ir al médico especialista
ResponderEliminarYo otro xon este mal ya no lo.soporto alguna solucion porfavor
ResponderEliminarQue se puede a ser con el zumbido ay algo que a ser
ResponderEliminarHola a todos yo tengo frecuentemente cera en los oidos mas el izquierdo y simpre tengo que estar limpiandolo, a mi el pitido o zumbido se me alivia con masajes en la base de la cabeza y con la yema de los dedos desde la mitad del lobulo de la oreja hacia abajo, ya que es la zona de reflexion del cuello y cabeza, incluido el oido, y a mi se me intensifica el pitido y a veces unos segunodos un zumbido fuerte, cuando estoy con mucho estres, por eso me masajeo para aliviarlo y mejoro mucho.
ResponderEliminarMi mama es de la tercera edad,tiene hipertensión y problemas de bronquitis, ya tratadas, pro x las noches o mañanas le sumban mucho los oídos y siente una opresión x todo el cuerpo q la inmoviliza x largo tiempo,la desgasta,y a no nos explicamos xq? O se deba a una enfermedad ? Gracias
ResponderEliminarMi mama es de la tercera edad,tiene hipertensión y problemas de bronquitis, ya tratadas, pro x las noches o mañanas le sumban mucho los oídos y siente una opresión x todo el cuerpo q la inmoviliza x largo tiempo,la desgasta,y a no nos explicamos xq? O se deba a una enfermedad ? Gracias
ResponderEliminarYa tengo un mes con zumbidos en mi oído izquierdo y ciento en medio de mi cabeza entre los dos oídos un entumecimiento y en mi oído izquierdo no puedo escuchar bien escucho como un 50% menos que el derecho y lo poco que puedo escuchar es como si estuviera dentro del agua...la verdad es muy molesto y desgastante ., Según lo padecen personas de la tercera edad pero yo tengo 55 años y ya lo padezco y lo peor sin dinero para poder ponerme en manos de especialistas.. me entristece mucho mi destino .
ResponderEliminarsaludos yo sufro algo parecido sin perdida de audición......me es factible hacer ejercicios practicando (mantras)....yoga,,,,,,,,,,,,,,,,pero no lo he podido quitar
Eliminar